Tratamiento para la Depresión

La Organización Mundial de la Salud la OMS calcula que este padecimiento que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y pronostica que en poco tiempo será la segunda causa de discapacidad en el mundo, y la primera en países en vías de desarrollo.

La depresión es uno de los padecimientos más estudiados, la depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria.

El tratamiento psicológico plantea 3 metas para afrontar la depresión, las cuales son:

  • Disminuir el pensamiento disfuncional.
  • Aumentar la activación conductual.
  • Aumentar las habilidades sociales/interpersonales